BANDERAS DE LA COMUNIDAD

Bandera lésbica
-
Sus colores representan la independencia, la feminidad; la comunidad, la paz, el sexo y el amor.


Jodie Foster y Natasha Lyonne

Bandera bisexual
-
Diseñada por Michael Page en 1998.
-
El rosa representa la atracción por el mismo sexo, el azul por el sexo contrario y el morado señala la atracción por ambos sexos.

Bandera intersexual
-
Diseñada por Morgan Carpenter.
-
Sus colores representan la sencillez y la integridad.
-
Abarca a aquellas personas con cromosomas u órganos reproductivos que no se adecúan al sistema binario.

Bandera pansexual
-
Representa la atracción a personas de cualquier género con el que se identifiquen.
-
El azul simboliza lo masculino y el rosa la parte femenina; mientras el amarillo ve por las personas no binarias.

Bandera del género fluido
-
Representa a aquellos que pueden alternar por periodos la identidad de género con la que se identifican.
-
La franja rosa representa la feminidad, el azul el lado masculino y el morado ambos lados.
-
El negro ve por aquellos sin género y el blanco todos los géneros.


Hanne Gaby Odiele y Ruby Rose

Bandera trans
-
Diseñada por Monica Helm, una mujer trans.
-
Las franjas azules representan el lado masculino, mientras el rosa el lado femenino.
-
La franja blanca simbolisa lo intersexual y lo neutral.


Bella Thorne y Elliot Page

Bandera del género no binario
-
El amarillo abarca a personas que no se identifican dentro del sistema binario.
-
El blanco representa a varios o a todos los géneros.
-
El color morado señala a quienes están en un género intermedio.
-
El negro simboliza a aquellos que no se identifican con un género en específico.

Bandera asexual
-
Representa a personas que experimentan nula o poca atracción sexual.
-
El color negro representa la asexualidad, el gris refiere a un individuo asexual o sexual, el blanco señala la sexualidad y el morado la comunidad.

Bandera queer
-
Diseñada por Marilyn Roxie.
-
El color lavanda identifica a las personas andróginas. El blanco representa a aquellos sin género y el verde describe a quienes están fuera del género binario.